El autor
BIOGRAFÍA
César Mallorquí de Corral nació el 10 de junio de 1953 en Barcelona. Su familia se trasladó un año después a Madrid, donde ha residido desde entonces. Su padre, José Mallorquí, también era escritor, conocido por ser el creador de El Coyote. Por tanto, su casa siempre estuvo llena de libros e inevitablemente la Literatura formó parte de su vida desde siempre, por lo que un buen día decidió dedicarse a ella como profesional.
OBRAS
Las lágrimas de Shiva
La estrategia del parásito
La caligrafía secreta
La Catedral
Manual de instrucciones para el fin del mundo
21 relatos contra el acoso escolar
La mansión Dax
El último trabajo del señor luna
La Cruz del Dorado
El coleccionista de sellos
Trece monos
El círculo de Jericó
El maestro oscuro
La fraternidad de Eihwaz
El viajero perdido
La piedra Inca
El juego de los herejes
La puerta de Agartha
La isla de Bowen
La pared de hielo
La casa del Doctor Pétalo
El último trabajo del señor Luna
PREMIOS
Premio Aznar 1991 por El mensaje perdido.
Premio Alberto Magno 1992 por La pared de hielo.
Premio Alberto Magno 1993 por El hombre dormido.
Premio Domingo Santos 1993 por Materia oscura.
Premio UPC 1995 por El coleccionista de sellos.
Premio Gigamesh 1996 por La casa del Dr Pétalo.
Premio Edebé de Literatura Juvenil 1996 por El último trabajo del Sr. Luna.
Premio Protagonista Jove 1997 por El último trabajo del Sr. Luna.
VI premio Pablo Rido 1997 por El decimoquinto movimiento.
Premio Gigamesh 1997 por El coleccionista de sellos.
White Raven 1998 por El último trabajo del Sr. Luna.
Premio Edebé de Literatura Juvenil 1999 por La cruz de El Dorado.
Premio Ignotus 1999 por El decimoquinto movimiento.
White Raven 2000 por La cruz de El Dorado.
Premio Gran Angular 2000 por La catedral.
White Raven 2001 por La catedral.
Premio Edebé de Literatura Juvenil 2002 por Las lágrimas de Shiva.
Premio Liburu Gaztea 2003 por Las lágrimas de Shiva.
Premio Nacional de Narrativa Cultura Viva 2007.
Premio Hache 2010 por La caligrafía secreta.
Premio Edebé de Literatura Juvenil 2012 por La isla de Bowen.
Premio El Templo de las Mil Puertas 2012 por La isla de Bowen.
White Raven 2013 por La estrategia del parásito.
Lista de Honor del IBBY (International Board on Books for Young People) 2014 por "La isla de Bowen".
Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2013 por La isla de Bowen.
Premio Cervantes Chico 2015 por toda la obra de género juvenil.
ÉXITO
El éxito de sus novelas se ha producido porque estas van dirigidas a publico juvenil, además tiene ideas distintas que no siguen el patrón de otras y son fáciles y fascinantes de leer.
¿CÓMO EMPEZÓ A ESCRIBIR?
Comenzó a escribir cuando solo quince años, movido por la motivación que le transmitía su padre, también escritor. A los diecisiete era colaborador de la desaparecida revista La Codorniz.
CRÍTICA
El libro es muy interesante y cuando lees un poco ya no puedes parar, es uno de esos libros que te enganchan y hasta que no lo acabas no paras. El protagonista vive en Santander con su hermano y sus padres, él se tiene que ir a pasar las vacaciones de verano por unas circunstancias que pasan en su casa, con sus cuatro primas
Comentarios
Publicar un comentario